miércoles, 8 de febrero de 2012

Es tan Poco. Benedetti


Esa noche había cocinado, (no es para nadie un secreto que me gusta cocinar (cosa que no significa que lo haga bien)) a la cena habían concurrido unas 15 personas, y sí, es cierto estaba cansado (y todavía celoso, pero esa es otra historia) o al menos esto es lo que considero un buen argumento para justificar mi inapropiado comportamiento, algunas copas de vino aunado a mi estado de ánimo mermaron mi lucidez (y mi dicción) tan exquisita siempre pero a veces tan opaca. Un comentario de La* Mujer que expreso sorpresa sobre una palabra o  acción  de mi parte cuyo recuerdo ahora no existe en mis memorias detonaron una rápida y no tan sagaz respuesta así como también una carcajada (una carcajada de borracho, que no es nada bonita)
-Lo que pasa es que no me conoces- le dije.
Si, por unos breves instantes olvide a la concurrencia restante y me enfoque en ella, la mire retadoramente (como siempre lo hago, y como siempre lo hace ella) y dije con todo el acento inglés (es decir británico y solo el acento) que una botella de merlot y otra de cabernet  me permitieron:

Es tan Poco
Lo que conoces
es tan poco
lo que conoces
de mí
lo que conoces
son mis nubes
son mis silencios
son mis gestos
lo que conoces
es la tristeza
de mi casa vista de afuera
son los postigos de mi tristeza
el llamador de mi tristeza.
Pero no sabes
nada
a lo sumo
piensas a veces
que es tan poco
lo que conozco
de ti
lo que conozco
o sea tus nubes
o tus silencios
o tus gestos
lo que conozco
es la tristeza
de tu casa vista de afuera
son los postigos
de tu tristeza
el llamador de tu tristeza.
Pero no llamas.
Pero no llamo.



En otras circunstancias estoy seguro habría tenido un impacto mayor, pero por desgracia no recuerdo los detalles, y no quiero preguntarlos.
*La Mujer: expondre el porque en una futura publicación, pero me remite a Saramago y a Conan Doyle.

miércoles, 1 de febrero de 2012

lunes, 30 de enero de 2012

El Jardín que ahora florece.


Mujer, me sorprende que no sepas
Que yo se, lo que todo mundo sabe
Que a estas horas en un jardín cepas
de vid coronan con sus flores tú tarde
y en la mía,  solo un clavel aún florece
Que hay un hombre, que te escribe
Tan indigno o más que yo, que arde 
en deseos de tenerte, y que vive
en las fronteras de la noche, donde
las formas demenciales de un orbe
batiéndose entre alas de carbón
desdibuja la rareza de tus ojos
oscuros, siniestros,  haciéndolos
más brillantes, casi buenos…
Con una bondad que yo no conocí
La naturaleza de tu sorpresa al enfrentarme
No es pues la vergüenza a no decirme
Que el tiempo que te dedique lo perdí
Sino la tristeza de recordar que un día
Hace  no mucho tiempo los dos creímos
Ciegos y engreídos en los besos que nos dimos
Y que en algún lugar cercano
al jardín que ahora florece
los dos nos equivocamos.

Marguerite Gachet en su jardín. Van Gogh

Por favor no dejes de leerme.

miércoles, 25 de enero de 2012

Crucigrama.

Pretendiendo liberarme de tu malvada tiranía
Esforzándome en no más recordar tu nombre
Invocando a la musa Calíope, Erato y Manía
Un crucigrama encontré dentro de un sobre
Uno: 3 Letras Vertical:
Masa de agua salada inferior al océano
Uno bien muerto seria el más famoso
Dos: 3 Letras Horizontal:
Del Infierno de Dante el Círculo Séptimo
Lleno esta de gente con furia y enojo
Tres: 4 Letras Vertical
De la sucesión de Fibonacci Cuarto término
y según la cuestión también número primo
Cuatro: 2 Letras Horizontal:
Las Sturmabteilung alemanas
¡Salud! mejor conocidos como los camisas pardas
Bien, todas entendidas y resueltas
Más, debo decir que fue un fracaso
Que sucio juego me jugo el destino
Que he vuelto al lugar del comienzo mismo.

Detalle: Fleur de Lis.Robert Reid

De las Crónicas de Morfeo. Sirena

Las sirenas son seres fantásticos, originarios de mitologías diversas y extendidos en las narraciones de la literatura occidental, principalmente a través de los mitos griegos. En su forma original eran seres híbridos de mujer y ave, o mujer y algún otro ser, actual y generalmente se les describe como jóvenes mujeres hermosas con cola de pez. En la mitología griega, la voz de estas criaturas, bella y hechizante, fue llamado "El Canto de las Sirenas" estas canciones fueron descritas como hipnóticas y mortales para aquellos que las escuchan.

John William Waterhouse, Hylas y las Ninfas

En la Odisea de Homero (uno de mis libros favoritos). Ulises, advertido por la bruja (o Hechicera depende) Circe de que se nave surcará aguas cercanas a los territorios de las sirenas pero terriblemente ansioso de escucharlas, pide a sus hombres que protejan sus oídos con cera, a fin de no oírlas para evitar la tentación de arrojarse al mar en su búsqueda, mientras solicita que él sea atado al mástil de su nave: La Odisea Canto XII
“Esto dijeron con su hermosa voz. Sintióse mi corazón con ganas de oírlas, y moví las cejas, mandando a los compañeros que me desatasen; pero todos se inclinaron y se pusieron a remar. Y, levantándose al punto Perimedes y Euríloco, atáronme con nuevos lazos, que me sujetaban más reciamente. Cuando dejamos atrás las sirenas y ni su voz ni su canto se oían ya, quitáronse mis fieles compañeros la cera con que había yo tapado sus oídos y me soltaron las ligaduras.”

John William Waterhouse, Circe

Lo anterior apunta a un extraño sueño que tuve anoche y que es extrañamente raro que recuerde (lo he escrito anteriormente en este blog, Nunca recuerdo mis sueños)

John William Waterhouse, Ulises y las Sirenas

La familiaridad con que te movías era asombrosa, ese mercado exótico tan ajeno a mi, era para ti un campo abierto donde corrías divertida de comercio en comercio, libros, telas, jarrones antiguos y cajas de madera de contenido no visible estaban apilados en un gran estante de más de 6 metros de altura que se encontraba a las espaldas de un hombre quien a su vez se encontraba tras un mostrador también de madera, de una madera vieja y oscura con olor a acre, esa fue la culminación de tu carrera que hizo que yo te siguiera con torpes pasos por todo el lugar sin nunca alcanzarte (hasta ese instante) trastabillando entre la tanta gente que en ese momento realizaba sus compras de no tengo idea que urgente menester. Tu hablabas con él (lo supe por el movimiento de sus labios) mientras yo reponiéndome de la muy angustiosa persecución admiraba con cierto aire lacónico tu bien formado trasero, redondo y simple como una manzana, (tal vez por el color de tu pantalón) el hombre habiendo al parecer hallado mentalmente justo lo que buscabas se dirigió a la parte posterior del alto estante a traerlo; en ese momento de pública privacidad me acerque lentamente a ti sin que te dieras cuenta con deseos de rodearte con mis brazos y decirte alguna palabra linda al oído (como tu nombre que me gusta mucho) para después besar tu cuello, pero al proceder a tan cuidadosamente planeada y articulada acción mi malicia se apodero de mi, nadie nos miraba a pesar de la amplísima concurrencia y un antojo infantil de tocar tu seno izquierdo hizo cambiar la táctica de último minuto, mi mano sobre tu blusa busco el redondo y apetecible fruto de tus veintitantos años de madurez (aunque puede que sea menos) pero solo encontró el antiguo y casi olvidado (pero no menos hermoso) cuerpo de otra mujer, reconocí ese seno inmediatamente por su forma oblicua y sus dimensiones más bien tímidas que conocia muy bien, (habría podido estar seguro que ese cuerpo le pertenecía a Ella si en ese instante hubiera podido probarlo), pero para estar seguro toque también tu otro seno, sin explicación alguna, pero también sin lugar a duda era el cuerpo de otra mujer, no el tuyo (que también es mio) era su cuerpo, el de Ella (que ya no es mío), tomándote de los hombros con violencia te hice volver hacia mi para mirar tu rostro... en efecto no eras tu, pero tampoco era Ella, era una sirena, con tu rostro y con su cuerpo (de Ella), una extraña combinación que hizo alejarme en afán de no escuchar su voz para evitar perderme. A pesar de ser ambas hermosas esa combinación me resulto monstruosa.

John William Waterhouse, Sirenas

Para Sigmund Freud las sirenas en los sueños son una representación de la conjugación entre belleza y peligro, y eso explica el porqué de su poder de atracción.

John William Waterhouse, Sueño y su medio hermano Muerte 1874

miércoles, 18 de enero de 2012

A estas horas, aquí. Jaime Sabines

Habría que bailar ese danzón que tocan en el cabaret de abajo,
dejar mi cuarto encerrado
y bajar a bailar entre borrachos.
Uno es un tonto en una cama acostado,
sin mujer, aburrido, pensando,
sólo pensando.
No tengo "hambre de amor", pero no quiero
pasar todas las noches embrocado
mirándome los brazos,
o, apagada la luz, trazando líneas con la luz del cigarro.
Leer, o recordar,
o sentirme tufos de literato,
o esperar algo.
Habría que bajar a una calle desierta
y con las manos en la bolsas, despacio,
caminar con mis pies e irles diciendo:
uno, dos, tres, cuatro...
Este cielo de México es oscuro,
lleno de gatos,
con estrellas miedosas
y con el aire apretado.
(Anoche, sin embargo, había llovido
y era fresco, amoroso, delgado.)
Hoy habría que pasármela llorando
en una acera húmeda, al pie de un árbol,
o esperar un tranvía escandaloso
para gritar con fuerzas, bien alto.
Si yo tuviera un perro podría acariciarlo.
Si yo tuviera un hijo le enseñaría mi retrato
o le diría un cuento
que no dijera nada, pero que fuera largo.
Yo ya no quiero, no, yo ya no quiero
seguir todas las noches vigilando
cuándo voy a dormirme, cuándo.
Yo lo que quiero es que pase algo,
que me muera de veras
o que de veras esté fastidiado,
o cuando menos que se caiga el techo
de mi casa un rato.

La jaula que me cuente sus amores con el canario.
La pobre luna, a la que todavía le cantan los gitanos,
y la dulce luna de mi armario,
que me digan algo,
que me hablen en metáforas, como dicen que hablan,
este vino es amargo,
bajo la lengua tengo un escarabajo.

¡Qué bueno que se quedara mi cuarto
toda la noche solo,
hecho un tonto, mirando!

Historia de Falsedad (Histoire de Faussaire). Georges Brassens y Eduardo Peralta



Se découpant sur champ d'azur
La ferme était fausse bien sûr,
Et le chaume servant de toit
Synthétique comme il se doit.

Au bout d'une allée de faux buis,
On apercevait un faux puits
Du fond duquel la vérité
N'avait jamais dû remonter.

Et la maîtresse de céans
Dans un habit, ma foi, seyant
De fermière de comédie
A ma rencontre descendit,
Et mon petit bouquet, soudain,
Parut terne dans ce jardin
Près des massifs de fausses fleurs
Offrant les plus vives couleurs.

Ayant foulé le faux gazon,
Je la suivis dans la maison
Où brillait sans se consumer
Un genre de feu sans fumée.

Face au faux buffet Henri deux,
Alignés sur les rayons de
La bibliothèque en faux bois,
Faux bouquins achetés au poids.

Faux Aubusson, fausses armures,
Faux tableaux de maîtres au mur,
Fausses perles et faux bijoux
Faux grains de beauté sur les joues,
Faux ongles au bout des menottes,
Piano jouant des fausses notes
Avec des touches ne devant
Pas leur ivoire aux éléphants.

Aux lueurs des fausses chandelles
Enlevant ses fausses dentelles,
Elle a dit, mais ce n'était pas
Sûr, tu es mon premier faux pas.

Fausse vierge, fausse pudeur,
Fausse fièvre, simulateurs,
Ces anges artificiels
Venus d'un faux septième ciel.

La seule chose un peu sincère
Dans cette histoire de faussaire
Et contre laquelle il ne faut
Peut-être pas s'inscrire en faux,
C'est mon penchant pour elle et mon
Gros point du côté du poumon
Quand amoureuse elle tomba
D'un vrai marquis de Carabas.

En l'occurrence Cupidon
Se conduisit en faux-jeton,
En véritable faux témoin,
Et Vénus aussi, néanmoins
Ce serait sans doute mentir
Par omission de ne pas dire
Que je leur dois quand même une heure
Authentique de vrai bonheur.




En campo azul alzándose
Un rancho falso yo encontré
Era su techo de raulí
Sintético (claro que sí )
La senda de falso clavel
Llevaba al falso pozo del
Fondo del cual ya la verdad
No saldrá a ver la realidad

La dueña 'e casa apareció
Con un vestido rococó
De ranchera de obra tetral
Y vino a mí desde el umbral
Con mi ramito pequeñín
Yo deslucía en su jardín
Que me ofrecía tanta flor
De tan vivo y falso color

Cruzando un prado de cartón
Yo la seguí hasta el caserón
Donde brillaba familiar
Un raro fuego sin humear
Frente al regio y falso buffet
Alineados encima de
El falso estante: un folletín
Y uno que otro falso pasquín

Falsa armadura en el salón
Falsos cuadros de colección
Falsas perlas falsos " rubís "
Falsas pecas en la nariz
Falsas uñas en cada mano
Y " notas falsas " en el piano
( Con teclas de un marfil que yo
Creo que un elefante no dio )

A la luz de un falso candil
Su falso encaje alzó la vil
Y dijo: " Tú eres mi primer
Paso en falso "... ¡ quién va a creer !
Falsa virgen falso pudor
Falsa fiebre... ¡ simulador
Era ese ángel artificial
De su falso Edén Terrenal !

Lo único que era más verdad
En mi historia de falsedad
( Y contra lo cual no podré
En falso nunca inscribirme )
Fue mi gusto por ella y mi
Dolor junto al pulmón - aquí -
Cuando ella huyó con un Marqués
De Carabás... ¡ que falso no es !

Cupìdo en el encuentro aquel
Más falso que Judas fue él
Testigo falso en realidad
Fue también Venus la beldad
Más sin duda sería mentir
Por omisión el no decir
Que al menos les voy a deber
Una hora de real placer

lunes, 16 de enero de 2012

James Joyce. Carta a Nora

2 de diciembre de 1909
44 Fontenoy Street, Dublín

Querida mía, quizás debo comenzar pidiéndote perdón por la increíble carta que te escribí anoche. Mientras la escribía tu carta reposaba junto a mí, y mis ojos estaban fijos, como aún ahora lo están, en cierta palabra escrita en ella. Hay algo de obsceno y lascivo en el aspecto mismo de las cartas. También su sonido es como el acto mismo, breve, brutal, irresistible y diabólico.

Querida, no te ofendas por lo que escribo. Me agradeces el hermoso nombre que te di. ¡Si, querida, "mi hermosa flor silvestre de los setos" es un lindo nombre! ¡Mi flor azul oscuro, empapada por la lluvia! Como ves, tengo todavía algo de poeta. También te regalaré un hermoso libro: es el regalo del poeta para la mujer que ama. Pero, a su lado y dentro de este amor espiritual que siento por ti, hay también una bestia salvaje que explora cada parte secreta y vergonzosa de él, cada uno de sus actos y olores. Mi amor por ti me permite rogar al espíritu de la belleza eterna y a la ternura que se refleja en tus ojos o derribarte debajo de mí, sobre tus suaves senos, y tomarte por atrás, como un cerdo que monta a una puerca, glorificado en la sincera peste que asciende de tu trasero, glorificado en la descubierta vergüenza de tu vestido vuelto hacia arriba y en tus bragas blancas de muchacha y en la confusión de tus mejillas sonrosadas y tu cabello revuelto. Esto me permite estallar en lágrimas de piedad y amor por ti a causa del sonido de algún acorde o cadencia musical o acostarme con la cabeza en los pies, rabo con rabo, sintiendo tus dedos acariciar y cosquillear mis testículos o sentirte frotar tu trasero contra mí y tus labios ardientes chupar mi pija mientras mi cabeza se abre paso entre tus rollizos muslos y mis manos atraen la acojinada curva de tus nalgas y mi lengua lame vorazmente tu sexo rojo y espeso. He pensado en ti casi hasta el desfallecimiento al oír mi voz cantando o murmurando para tu alma la tristeza, la pasión y el misterio de la vida y al mismo tiempo he pensado en ti haciéndome gestos sucios con los labios y con la lengua, provocándome con ruidos y caricias obscenas y haciendo delante de mí el más sucio y vergonzoso acto del cuerpo. ¿Te acuerdas del día en que te alzaste la ropa y me dejaste acostarme debajo de ti para ver cómo lo hacías? Después quedaste avergonzada hasta para mirarme a los ojos.

¡Eres mía, querida, eres mía! Te amo. Todo lo que escribí arriba es sólo un momento o dos de brutal locura! La última gota de semen ha sido inyectada con dificultad en tu sexo antes que todo termine y mi verdadero amor hacia ti, el amor de mis versos, el amor de mis ojos, por tus extrañamente tentadores ojos llega soplando sobre mi alma como un viento de aromas. Mi pija está todavía tiesa, caliente y estremecida tras la última, brutal embestida que te ha dado cuando se oye levantarse un himno tenue, de piadoso y tierno culto en tu honor, desde los oscuros claustros de mi corazón.

Nora, mi fiel querida, mi pícara colegiala de ojos dulces, sé mi puta, mi amante, todo lo que quieras (¡mi pequeña pajera amante! ¡mi putita folladora!) eres siempre mi hermosa flor silvestre de los setos, mi flor azul oscuro empapada por la lluvia.

domingo, 15 de enero de 2012

Diatriba contra Galileo

De fatidica fecha en viernes trece  me atormenta
Un descubrimiento mortal y ajeno, silencio…
Escuchad, mas nunca revelad lo que a continuación os cuento
De traición a mi maestro he de decir con desconsuelo
Perdón por ofender sus enseñanzas pero debo revelar el secreto
He creído ciegamente (usted sabe de eso) en su discurso escrito
A la gran Duquesa de Toscana a la Señora Cristina de Lorena
Y me siento terriblemente confundido al expresar tal argumento
Que en su tumba gritara blasfemias o será redimido el hombre muerto
A quien en primera instancia ofendo siendo verdad o mentira
Lo que hace siglos llamará una revolucionaria teoría
Esto es que el universo alrededor de la tierra no gira
Señor de vista grande que miro mares en las estrellas
No fue su culpa no notarlo, puesto que a ella no la conocía
Así es, como todo, como siempre, es todo  por ella
La novedad de tales cosas, así como ciertas consecuencias
Pretenderán ser refutadas por la filosofía y la ciencia
Pero mirad las evidencias, no juzguéis sin conocerlas
Mirad su rostro, tocad sus manos, sed uno con ella, mientras
Notad con alegría, que sí, es  por ella, es por ella que sin embargo el mundo gira.

miércoles, 11 de enero de 2012

martes, 10 de enero de 2012

Oraciones Absurdas

En una mesa a mitad de los universos conversaba con Dios.
-Mi mundo es tan pequeño que cabe incluso en un planeta-
-Naaaaaaaaaaaaaa, No te creo- dijo Dios.
Dios es un incrédulo.

viernes, 6 de enero de 2012

Hubo una Mujer

Hubo una mujer a la que siempre le pregunte: ¿Cuales son tu flores favoritas?
-Lilis- me respondía.
Aún no se reconocer los Lilis.
Esta será la única ocasión que escribiré de ella.

Dios no Existe. ¿dios no existe?

Rimas XII Rubén Dario

¿Que no hay alma? ¡Insensatos!
Yo la he visto: es de luz...
(Se asoma a tus pupilas
cuando me miras tú.)

¿Que no hay cielo? ¡Mentira!
¿Queréis verle? Aquí está.
(Muestra, niña gentil,
ese rostro sin par,
y que de oro lo bañe
el sol primaveral.)

¿Que no hay Dios? ¡Qué blasfemia!
Yo he contemplado a Dios...
(En aquel casto y puro
primer beso de amor,
cuando de nuestras almas
las nupcias consagró.)

¿Que no hay infierno? Sí, hay...
(Cállate, corazón,
que esto bien por desgracia,
lo sabemos tú y yo.)

miércoles, 4 de enero de 2012

The Square Root of Three, David Feinberg

I’m sure that I will always be
A lonely number like root three

The three is all that’s good and right,
Why must my three keep out of sight
Beneath the vicious square root sign,
I wish instead I were a nine

For nine could thwart this evil trick,
with just some quick arithmetic

I know I’ll never see the sun, as 1.7321
Such is my reality, a sad irrationality

When hark! What is this I see,
Another square root of a three

As quietly co-waltzing by,
Together now we multiply
To form a number we prefer,
Rejoicing as an integer

We break free from our mortal bonds
With the wave of magic wands

Our square root signs become unglued
Your love for me has been renewed

Lipograma

Seres temed  el  ser que fenece,
 temed que llegue esté presente
 en que esperé fe, en que se llene de gente
 el mes de entre el menester precedente
 que demente heredé,
 pez que crece y cree  
que plebe es peste de  creyente,
se mece en el verde césped de enfrente
 en el pesebre  que  de éter  llené,
que cese el breve  preste jefe,
 él, que es  el ente  que precede,
él que peque, él  que vele, él que rece,
que se preste en breve,
que desespere, que cele y recele en  Selene,
que deje de beber, que me deje beber.
 ¿Sed? ¡Qué enerve debe ser! ¿Que revele qué?

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La siguiente historia es bizarra y repugnante, te recomiendo no leerla.

Lo único que deseo es ver sangrar a Eduardo.
En una publicación anterior describí uno de mis primeros experimentos para entablar comunicación con líneas temporales no continuas ya sean futuras o reversas , la clave radica en sincronizar las frecuencias de la sinapsis  con un interlocutor ubicado en un marco referencial  espacio temporal paralelo y perpendicular simultaneo, es decir si el continuo espacio tiempo está extendido como en una banda de Möbius solo era necesario desarrollar el canal de comunicación adecuado para encontrar alguien con quien conversar ya que nos encontramos en el mismo lugar pero en distinto tiempo, una analogía similar seria como cuando dejamos una carta para ser encontrada por alguien quien sabe dónde buscarla pero que ese alguien es capaz de respondernos por el mismo medio.
De esta manera pude contactar a un joven al parecer radicado en el año 3124 y señalo mi duda acerca del año porque derivado de las conversaciones que hemos sostenido he inferido que los años dejaron de contarse en base al supuesto nacimiento de Cristo tras un evento de relevancia universal mismo que aun desconozco y que dio inicio a un conteo en base a la posición angular de nuestro sistema solar con respecto  a la galaxia, por lo que él mismo considera su ubicación en la datación temporal en Sirio 9.51413 y su ubicación espacial justamente aquí donde me encuentro escribiendo estas líneas. Dada la prolongada extensión de la esperanza de vida humana, las características biológicas y sociales de la humanidad han cambiado drásticamente por lo que el proceso de desarrollo cognitivo del hombre se ha visto acelerado pero el social se ha aletargado, a sus 27 años se encuentra apenas saliendo de la adolescencia, la forma de desarrollar una conversación con él me remitió a hablar de la única cosa que considero… aunque aún no se si considerar todavía como intangible: el amor.
Su aparente desconocimiento de mi protocolo de comunicación temporal me hace temer lo peor, que mis investigaciones no se difundieron masivamente lo que sugiere su abrupta interrupción.
Él me hablo de una mujer de características sobresalientes, a la cual no se había atrevido a declarar sus sentimientos debido a circunstancias que no apuntare en el presente relato pero que estaban íntimamente ligadas con la relación que él tenía con uno de los miembros de la familia de esa mujer.
La época del boom genético inicio con la alteración del genoma de todos los humanos nacidos durante una generación que los eximo de enfermedades hereditarias y desordenes conductuales identificados a finales del siglo XXI, la segunda generación se definió por la elección del sexo de los recién nacidos en una proporción regulada por los dos megagobiernos vigentes en ese entonces, la tercera generación gozó de la desregulación permitiendo todo cambio y elección de características físicas con excepción de la creación de híbridos humano-animales; durante las siguientes diez décadas la tierra se pobló del estereotipo de belleza generado durante los inicios del siglo XXV, extrema delgadez, altura superior a los 1.8 metros, nulo vello corporal, labios de tonos azulados, facciones finas en el rostro y una línea corporal asexual. Los programas de reproducción asistida eran protocolizados desde 80 años antes de la gestación de un producto de manera que las tasas de natalidad o producción como le denominaron posteriormente estaba calculados con la mínima variación posible, lo que permitió gestionar la creación de alimentos en cantidades congruentes con el número de habitantes exactos por población, la carne animal dejo de ser consumida para dar paso a compuestos vegetales proteínicos cultivados y crecidos en incubadoras alimenticias a través del cual el tiempo de maduración de un producto consumible se reducia de meses a minutos.
El porcentaje de la población mundial cuyo ADN estaba libre de genes transgénicos era mínima, de tal forma que empezaron a ser apreciados como altos estándares de belleza los otrora signos inequívocos de fealdad, las asimetrías, los rasgos toscos, la baja estatura, el vello abundante y el sudor copioso, los pocos individuos de tales características eran reverenciados y admirados como objetos de deseo sexual supremo, sin embargo siempre ha sido claro que estas personas “los nuevos bellos” prefieren a sus similares para tareas propias de apareamiento, sobra decir,  de la manera más natural posible sin la injerencia ya de la ingeniería genética.
La mujer de la que quedó prendado mi interlocutor era más bien de estatura corta y esbelta, ojos grandes pero que se cerraban graciosamente al sonreír, sus senos eran pequeños o al  menos así lo adivinaba bajo  las formas que tomaba su ropa sobre su cuerpo, pero el principal estandarte de su belleza eran esos tímidos vellos oscuros que se asomaban por sus pequeñas fosas nasales, la mujer era hermosa y asediada por todos, por lo que él preparo un preciso y detallado plan para conquistarla, le había obsequiado su posesión más valiosa una edición digital de La Noche de los Feos de Mario Bendetti que a pesar de tener más de 300 años aún se conservaba en su unidad de almacenamiento óptica, su trato para con ella había variado a lo largo de su incipiente relación primero, fue un caballero de modales estoicos, al no funcionar se convirtió en un indiferente conversador ocasional, y finalmente en un ferviente y público detractor que gustaba de señalar sus faltas o exagerarlas según fuera el caso, el hecho es que nunca le fue posible según sus propias palabras encontrar las circunstancias adecuadas para presentar adecuadamente sus deseos de sostener una relación romántica con ella.
El argumento del relato se basa en el paso del tiempo y de los cambios del hombre a través de él, la mujer no estaba dispuesta a esperarlo y realmente nunca supo si alguna vez lo estuvo, ella presentose con una nueva conquista o con un nuevo conquistador aún no sabemos cómo definirlo, su nombre era Eduardo y por la descripción que me hizo de él este tenía la perfecta pinta de un proto-hombre, un neandertal  de cabeza pequeña y aplastada, nariz ancha, cuencas oculares desproporcionadamente grandes, y exagerado vello, lo que yo, el que esto escribe consideraría más cercano a un simio, en nuestro lejano futuro será considerado un cumulo de estética sobresaliente, cuando ellos fueron presentados se generó en el protagonista de la historia una veta de odio puro contra sí mismo por no haber actuado con mayor rapidez  pero más abundante contra su nuevo rival, en ese momento sintió un deseo desmedido de arrancar su cabeza y destrozarla con sus propias manos, arrancándole los ojos, mientras hacía que mordiera su propia lengua.
 Debo advertir a mis lectores presentes y futuros e incluso al mismo Eduardo ya que espero que sea capaz de leer esto y prevenir un desastre, que a partir de este punto  la descripción de mi relator adquirió un tono ácido y oscuro que llego a aterrarme, su saña y violencia lo convirtieron en un ser repugnante a mis ojos  pero no podía detenerlo, ya no, sino solo escucharlo, mi comunicación con el futuro nunca había sido tan prolongada y detallada, debía continuar.
El inmenso odio por Eduardo le llevo a considerar verdaderamente el homicidio, pero el sistema biométrico penal le hizo desistir de siquiera considerar un remoto plan, los lectores genéticos identificaban en todo momento y lugar la posición y signos vitales de todas las personas haciendo imposible salir impune de cualquier crimen, sin embargo había rumores de un extraña red de criadores apócrifos que por una cuantiosa suma y para cualquier fin que así dispusiera el cliente creaban réplicas exactas de cualquier individuo, la sociedad de ese entonces condenaba la clonación considerándola un vestigio primitivo y absurdo de un ideal decadente de inmortalidad, sobre todo después de la larga dictadura de Mohamed IV líder supremo del bloque teocrático misma que duró más de trescientos años y que asolo al mundo antes del gobierno unificado, provocado precisamente por las ideas religiosas acerca de la clonación, sin embargo en laboratorios caseros se continuaron celebrando experimentos que condujeron a la formación de una secta extremista conocida como Golem, la cual para financiar la clonación de personajes ilustres a lo largo de la historia y que aparentemente llevarán a la humanidad a una nueva época de gloria y esplendor  producían por el precio adecuado el clon de cualquier muestra humana de ADN que se les proporcionara; por supuesto eso no sucedida comúnmente sino que solo eran rumores, nada claro, no direcciones, ni pruebas de su existencia, por lo que se concluyó que  el asesinato de un hombre es un crimen mucho mayor que el asesinato de algo que no existe.
Luego de algún tiempo de investigar, finalmente encontró a un adherente de Golem que, previa confirmación de  los recursos para financiar el proceso lo condujo a un laboratorio escondido de los detectores genéticos, donde se manufacturaban piezas humanas sobre encargo, él hacía tiempo había dispuesto conseguir alguna muestra de ADN de Eduardo por lo que siguiéndolo a su casa obtuvo algo de sus desechos orgánicos no especificándome de que tipo, para este momento ya casi saboreaba la consumación de su venganza, finalmente desahogaría todo aquel rencor que había guardado contra sí mismo y contra el mundo, desafortunadamente para él las muestras no fueron coincidentes con el sujeto a reproducir y le fue informado la imposibilidad de la realización de su pedido, decepcionado por la situación y dado que no existía reembolso solicito permiso para conocer un producto terminado a lo que ellos accedieron, cuál no sería su sorpresa al reconocer dentro del contenedor de líquido amniótico al cuerpo desnudo de Eduardo.
Le explicaron que muchos de sus clientes recurrían a la clonación para satisfacer sus necesidades sexuales, la mayoría para cumplir sus fantasías de copular con individuos  estéticamente agradables, por lo que el mapa genético de uno de ellos es bien cotizado en el mercado, pero había casos, casos extraños cuya finalidad del clon  era desconocida, por desgracia este no era uno de ellos, la homosexualidad siempre había sido reconocida como un derecho de elección, más aún cuando casi se suprimen por completo los caracteres sexuales externos durante el boom genético,
Pero el espécimen en cuestión llevaría esto a otro nivel, en un acceso de narcisismo Eduardo había  llegado ahí solicitando un clon de si para poder tener relaciones sexuales consigo mismo. Dadas sus características, Golem había ofrecido  una buena suma por su mapa genético para poder comercializarlo como producto sexual, por lo que sus clones se volvieron de libre pedido.
Para evitar los detectores genéticos el uso que se les da a los clones solo puede ser dentro de las instalaciones del laboratorio, por lo que mi interlocutor una vez adquirido su brillante espécimen de manufactura en masa se divirtió durante horas golpeando a su Eduardo con una barra de cuarzo hasta esparcir su cerebro por las paredes de la habitación  luego de haberle sacado los ojos con sus manos.
Estos detalles los obtuve de las últimas conversaciones que sostuvimos, ya que a raíz de esto surgió en él la idea de evidenciar las sucias prácticas de Eduardo, mismo que por consiguiente evidenciaría sus propias, sangrientas y sucias prácticas poniendo al descubierto a la hasta ese entonces anónima sociedad secreta Golem, ahora creo que él está muerto, las conversaciones se suspendieron abruptamente, y muchos intereses convergían en el silencio que se pudiera guardar.
La conexión sináptica establecida con el joven de quien no menciono su nombre por la repulsión hacia los actos cometidos se desarrolló de manera fluida, pero debo anotar que las características de estas conversaciones se dan directamente a través de imágenes, pensamientos y recuerdos que compartimos durante las sesiones, debo aceptar que es necesario analizar con mayor profundidad los efectos adyacentes en que estos derivan puesto que pasaron varias semanas después del último contacto en que lo único que en verdad deseaba era ver sangrar a Eduardo. Espero que esta aspera narración que ha sido escrita con premura ayude a detener un horrendo crimen cualquiera que este sea.
Pienso que si  algo de él viajo hacia el presente a través mío, ¿cuánto de mi pudo haber viajado hacia el futuro a través de él? A pesar de los pensamientos agobiantes que me afligen estoy seguro que tengo conocimientos de lo que sucederá en los próximos mil años, solo debo ordenar mis ideas para compartirlo.

martes, 27 de diciembre de 2011

Él a diferencia


Él a diferencia mía, no te mira
No te mira Como yo te miro
Ni te toca como yo te tocaría
¿Cómo podría siendo su nombre un invento?
Una quimera, mitad cabra y otra parte serpiente
Cuando él te mira a lo sumo piensa
Que maravilla tus ojos son hermosos
Cuando él te toca con suerte palpa
Con cuidado tu piel blanca y piensa
Que maravilla tus manos son hermosas
Pero él no sabe lo que yo conozco bien
Que yo seré quien te haga saber las cosas
Ocultas, escondidas entre brillantes sombras
Aquel secreto de  lo que en verdad significa un beso
Cuando se detiene el tiempo, y el viento
Converso en tempestad juega con tu alborotado cabello
Mientras diciendo tu nombre me despido
Pero te preguntaras ¿Cómo es que yo te miro?
Cuando yo te miro y veo tus ojos
Entiendo la vida que transcurre en tu mirada
Miro a tu madre a tus ancestros y sus sueños
Veo tu fuerza retadora  que implora justicia
Y trabaja para ella, veo la hagia sophia
Que descansa en lo profundo e inmenso
De la noche y el día que provoca tu parpadeo
Y te preguntaras ¿Cómo es que yo te tocaría?
Tocaria tu mano con apenas un roce
De mis labios en el alto goce de tu torso desnudo
Sostendría tu siniestra con la diestra mia
Dejando al final de acariciar  el cuarto anular
Mismo que conecta de manera directa con el corazón
Mi mano en tu espalda baja te indicaría pasa por favor
Mientras  mi dedo escribiría en ella una canción desconocida
Él te habla y dice palabras huecas, sin sentido
Yo te hablo en tanto llamo a la dulce niña traviesa que fuiste
A la hermosa joven que sueña despierta y ríe… sin mesura
A la mujer plena que abarca con brazos abiertos el mundo
Y a la serena conclusión del tránsito anticipado y reducto
Él solo  puede quererte con la fuerza
Que a un simple hombre mortal se le permite
Yo podría amarte con la inmortal fuente de ansias conjuntas
Del mundo que te implora un poco de  amor
Es decir en representación de las cosas que a ti se someten
En busca de tu aprobación las blancas nubes hacen desfiles
En el cielo de animales de algodón
Los insectos nocturnos, entonan conciertos de violines
A las afueras de tu casa, casi siempre pasa y nunca les sigues
A los arboles anclados en tus caminos
Que extienden sus follajes, ansiosos de darte sombra
Y al diurno canto de las aves que por ti compiten
Sabes, yo he sido elegido por todos ellos para decirte:
Él a diferencia mía, no te mira
No te mira Como yo te miro
Ni te toca como yo te tocaría

lunes, 26 de diciembre de 2011

Maestro, extráigame la piedra

Estoy enfermo, pero, para hacer énfasis en la naturaleza de mi enfermedad debo apuntar que no hago referencia al ya habitual mal conocido por todos ustedes que es fácilmente reconocible en mis palabras tan sin sentido, en mis respuestas tan metafóricas, en mis preguntas tan absurdas  y en conjunto en mi visión tan distorsionada de la realidad,  que es conocida comúnmente como locura, no.



Mi mal tampoco hace referencia a aquel amor secreto que también es por muchos conocido y que lo hace no tan secreto, esa grave enfermedad pocas veces curable y apenas controlable con pequeñas dosis de esperanza, y vaporizaciones en altas concentraciones de mujeres fáciles que alivian eficientemente el dolor que causa mantener la boca cerrada, y cuyos síntomas son  irracionalidad compleja,  desorientación,  confusión entre sabores y colores, y  entre olores y tactos, es decir como cuando pienso: este café me sabe a tristeza, o cuando fantaseo con los destellos de vainilla en su cabello, dicha enfermedad si no es tratada a tiempo y de manera adecuada provoca secuelas permanentes en forma de conductas repetitivas:  aspiraciones lentas y profundas seguida de una cara de tonto al observar su sonrisa de lejos… siempre de lejos.
Mi mal tampoco hace referencia a aquel amor público que más bien no es conocido por muchos, pero que de ninguna manera se ha ocultado, esta enfermedad que hace escribir y hacer una secuencia casi infinita de estupideces en aras de expresar lo mas comprensiblemente aquel conflicto de intereses que se generan en el interior del paciente; la amistad es un sentimiento desinteresado y noble, yo quiero a mis amigos y no es necesario que ellos sientan lo mismo por mi para que así suceda, yo pienso en ellos y no es menester  que ellos piensen en mi para generar  aquella generosa complicidad, que nos conduce siempre a los mismos tópicos, con mis amigos hablo siempre de mujeres, con mis amigas también; pero un amor público y aceptado es todo lo contrario, en contraste con una amistad, este mal se manifiesta como una rivalidad entre dos personas que luchan entre si, si pienso en ella espero que ella también como mínimo piense en mi, si la amo o creo amarla se lo diré con el objetivo principal  no de que ella lo sepa, sino de saber si ella también me ama o cree hacerlo, yo le daré mi amor, mi alegría y todo lo mejor que tengo, deseando siempre y al mismo tiempo ser poseedor de su amor su alegría y todo lo mejor que ella tiene. Es por eso que un amor público (es decir expresado abiertamente) es más cercano a una relación de enemigos que de amigos, el amor duele en la ausencia, el amor provoca celos, el amor es un arma, una daga filosa en mano experta que al instante esta presta a ser desenfundada, si la amo es completamente seguro sin lugar a dudas en algún momento la heriré o seré herido, con posibilidades iguales de sobrevivir o no, buscaré destruir su mundo y hacerlo mio, así una rosa dejará de ser una rosa para ser “lo que le di en su cumpleaños”, una canción dejará de ser una canción para ser “la melodía que cantabas”, una helado dejara de ser un helado para ser el helado que le gusta y mi conciencia de ello me hace huir casi despavorido a buscarla,  para decirle tu no eres mi amiga y nuca lo serás mientras tu mundo exista, o huir casi despavorido a esconderme en la oscura maleza  de un seudónimo tal vez poco apropiado El Marqués de Carabas.
Estoy enfermo tengo laringitis.

En la primera imagen El Bosco muestra la locura y la credulidad humanas. Lo que se representa en La extracción de la piedra de la locura es una especie de operación quirúrgica que se realizaba durante la Edad Media, y que según los testimonios escritos sobre ella consistía en la extirpación de una piedra que causaba la necedad del hombre. Se creía que los locos eran aquellos que tienen una piedra en la cabeza.

La Gran Guerra,  René Magritte 1964

El Hijo del Hombre, René Magritte 1964.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Mi Temible Ausencia.

Mi temible ausencia se presta
Para jugar con mi ignorancia
Es el hecho de que no este
Lo bastaste bueno para hacer fiesta
Esta noche ya  no es mía
La preste, la vendí, la regale
Solo te  pido que la cuides
No la maltrates en mi ausencia
Protégela, quiérela, crécela
Que pronto, muy pronto volveré
No es tan fácil que desaparezca
Si a mi regreso me cuenta
Que fuiste mala con ella
En ese instante sin aviso
Y perdón por lo imprevisto
Pero me llevo entonces mis días
Y mis tardes junto  con ella

Mucho más Grave... Benedetti

Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo
Y eso en verdad no es nada extraordinario
vos lo sabes tan objetivamente como yo.
Sin embargo hay algo que quisiera aclararte,
Cuando digo todas las parcelas,
no me refiero solo a esto de ahora,
a esto de esperarte y aleluya encontrarte,
Y carajo perderte,
Y volverte a encontrar,
Y ojala nada mas.
No me refiero a que de pronto digas, voy a llorar 
Y yo con un discreto nudo en la garganta, bueno llorá. 
Y que un lindo aguacero invisible nos ampare
Y quizas por eso salga enseguida el sol.
Ni me refiero a solo a que dia tras dia,
aumente el stock de nuestras pequeñas y decisivas complicidades,
o que yo pueda creerme que puedo convertir mis reveses en victorias,
o me hagas el tierno regalo de tu mas reciente desesperacion.

No.
La cosa es muchisimo mas grave.
Cuando digo todas las parcelas
Quiero decir que ademas de ese dulce cataclismo,
tambien estas reescribiendo mi infancia,
esa edad en que uno dice cosas adultas y solemnes
y los solemnes adultos las celebran,
y vos en cambio sabes que eso no sirve.
Quiero decir que estas rearmando mi adolescencia,
ese tiempo en que fui un viejo cargado de recelos,
y vos sabes en cambio extraer de ese paramo,
mi germen de alegria y regarlo mirandolo.
Quiero decir que estas sacudiendo mi juventud,
ese cantaro que nadie tomó nunca en sus manos,
esa sombra que nadie arrimo a su sombra,
y vos en cambio sabes estremecerla
hasta que empiecen a caer las hojas secas,
y quede la armazon de mi verdad sin proezas.
Quiero decir que estas abrazando mi madurez
esta mezcla de estupor y experiencia,
este extraño confin de angustia y nieve,
esta bujia que ilumina la muerte,
este precipicio de la pobre vida.
Como ves es mas grave,
Muchisimo mas grave,
Porque con estas o con otras palabras,
quiero decir que no sos tan solo,
la querida muchacha que sos,
sino tambien las esplendidas o cutelosas mujeres
que quise o quiero.

Por que gracias a vos he descubierto,
(diras que ya era hora y con razon),
que el amor es una bahia linda y generosa,
que se ilumina y se oscurece,
según venga la vida,
una bahia donde los barcos llegan y se van,
llegan con pajaros y augurios,
y se van con sirenas y nubarrones.
Una bahia linda y generosa,
Donde los barcos llegan y se van
Pero vos,
Por favor,
No te vayas.

Los Dos Reyes y los Dos Laberintos... Jorge Luis Borges

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó a construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribo sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: "Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso." Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere.

Estatua de Saladino en Damasco  السلام عليكم
Extraño que me digas que leer

Wow

Señal Wow! es el nombre por el cual se conoce en círculos astronómicos a una captación de radio que constituiría el único mensaje recibido hasta la fecha que podría tener un origen extraterrestre y haber sido emitido por seres inteligentes.
El 15 de agosto de 1977 a las 23:16, el radiotelescopio Big Ear recibió una señal de radio de origen desconocido durante exactamente 72 segundos proveniente de la zona oeste de la constelación de Sagitario y alcanzando una intensidad 30 veces superior al ruido de fondo.

Señal Wow¡

De acuerdo al protocolo utilizado, esta señal no fue grabada sino que fue registrada por la computadora del observatorio en una sección de papel continuo diseñada para tal efecto. Unos días después, el joven profesor de la Universidad Estatal de Ohio Jerry R. Ehman, que estaba trabajando como voluntario en el proyecto SETI revisando los registros de la computadora, descubrió la señal anómala más intensa que se hubiera detectado hasta entonces por un radiotelescopio. La señal fue conocida como Wow debido a la anotación que Jerry Ehman hizo en el papel continuo, denotando su sorpresa y emoción. La secuencia de dicha señal fue: 6EQUJ5.
En la actualidad aún se investiga el origen de la señal. Las explicaciones de la señal van desde el mensaje de una civilización extraterrestre inteligente, hasta alguna interferencia cercana al radiotelescopio.
Todos los intentos posteriores de obtener una señal de la misma dirección no han encontrado nada inusual.
Fuente: Wikiyasaben (si lo sé que chafa, estoy ebrio)

Ente los Tibios Muslos te Palpita... Tomás Segovia

(Tomás Segovia sabía lo que queria):

Entre los tibios muslos te palpita
un negro corazón febril y hendido
de remoto y sonámbulo latido
que entre oscuras raíces se suscita;

un corazón velludo que me invita,
más que el otro cordial y estremecido,
a entrar como en mi casa o en mi nido
hasta tocar el grito que te habita.

Cuando yaces desnuda toda, cuando
te abres de piernas ávida y temblando
y hasta tu fondo frente a mí te hiendes,

un corazón puedes abrir, y si entro
con la lengua en la entrada que me tiendes,
puedo besar tu corazón por dentro.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Evocación del Color